El asbesto, amianto o uralita es un conjunto de minerales muy utilizado en el pasado para la construcción desde la Edad de Piedra. El problema es que es muy peligroso para la salud, estando prohibido en la Unión Europea desde 2005. Sin embargo, algunos edificios todavía contienen trazas de uralita, así que recurrir a los servicios de retirada de amianto en Madrid es fundamental en ciertos casos.
Destacamos: Trabajos con descuelgue en Madrid
Empresa especializada en retirada de amianto en Madrid
En Vertialis estamos especializados en retirar uralita en la Comunidad de Madrid. Conocemos el potencial cancerígeno de esta sustancia, así que la manipulamos con total seguridad para evitar problemas de salud.
Nos encargamos de quitar el amianto cuando ha finalizado su vida útil o antes si así lo deseas. Trabajamos en todo tipo de edificios antiguos, incluyendo bloques de pisos, oficinas, naves industriales, viviendas unifamiliares o locales comerciales, entre otros muchos.
Recomendamos: aislamiento acústico.
¿Dónde está presente el amianto en los edificios?
Debido a su resistencia al calor y sus propiedades de construcción, en España se utilizó de forma masiva desde los años 40. De hecho, se calcula que la mayoría de edificios construidos entre esos años hasta 1984 lo contienen. El 2001 fue el fin del mismo, descartándolo en todos los materiales de construcción nuevos.
Lo más común era encontrarlo en el tejado, con las famosas tejas de uralita que todos conocemos. También lo tenemos presente en algunas cubiertas, en bajantes, en chimeneas o incluso en tuberías y cañerías. En el entorno industrial era aún más común, estando en hornos, cañerías, en depósitos de fibrocementos o en bidones.
El problema es que la ley no obligó a retirarlo hasta el final de su vida útil. Es por ello que quedan numerosas superficies con asbestos, especialmente los tejados de viviendas antiguas. Aunque es más peligroso cuando las fibras se separan, hay una correlación entre el aumento de cáncer de pulmón en personas que han estado expuestos a él.
Leer también: impermeabilizaciones de tejados.
Presupuesto para quitar amianto o uralita en Madrid
Si quieres sustituir la uralita de tejados o bajantes, tienes que solicitar un presupuesto llamando al número 604859840 o rellenando el formulario de la parte inferior. Es necesario hacer esto debido a que los presupuestos de Vertialis son totalmente personalizados, con particularidades que varían mucho de un caso a otro. Así podremos garantizar un servicio único y personalizado para cada cliente, con un precio justo de retirada de amianto.
¿Cómo sustituir uralita en Madrid?
Vertialis es una empresa experta en quitar uralita que está inscrita en el RERA o Registro de Empresas con Riesgo de Amianto. Eso significa que cumplimos con todos los protocolos de seguridad para garantizar la salud de todos los trabajadores expuestos. De hecho, debido a la toxicidad del material, nunca deberías retirarlo por tu cuenta y siempre deberías contar con profesionales.
Las tareas de sustituir el amianto en bajantes o tejados, lo hacemos siguiendo las órdenes del Real Decreto 396/2006 del 31 de marzo, utilizando sistemas de extracción adecuados, evitando la contaminación del aire. Eso se logra aislando la superficie con encapsulamiento, para evitar que las partículas salgan. Retiramos la uralita y hacemos los traslados a vertederos autorizados, con todas las precauciones.
Después de retirarlo y descontaminar la zona, procedemos a sustituir lo retirado por materiales nuevos. Cambiamos la vieja uralita del tejado por un moderno panel sándwich, instalamos tuberías nuevas de materiales como PVC y sustituimos la cubierta por el material que desees. En cualquier caso, no quedará ni rastro del amianto antiguo y la funcionalidad del edificio no se verá afectada. Es más, probablemente la estética mejore en gran medida.
El trabajador siempre irá perfectamente protegido, con una ropa de trabajo y otra de calle. Se duchará antes de cambiarse y colocarse la ropa de trabajo desechable, pasando por unidades de descontaminación antes de volver a vestirse. Además, se les somete a reconocimientos médicos específicos, con el fin de comprobar que su salud está bien.
Vertialis les proporciona toda la información sobre riesgos laborales, medidas preventivas y EPIs para realizar el trabajo con seguridad.
¿Dónde hacemos retirada de uralita o amianto?
Retiramos el amianto en Madrid, incluyendo toda la zona de Madrid central, sus afueras y los barrios de la periferia. Al mismo tiempo, trabajamos en zonas más alejadas, incluyendo todos los municipios que encontramos en la comunidad autónoma.
Los pueblos más destacados donde trabajamos son Parla, Las Rozas de Madrid, Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, Leganés, Alcobendas, Pozuelo de Alarcón, Valdemoro, Collado Villalba, Alcorcón, Torrelodones, Getafe y San Sebastián de los Reyes, entre otros.
Lo mejor, es que nos pida presupuesto de quitar amianto, completamente gratuito y sin compromiso, para que le podamos asesorar e informar de donde trabajamos.
Problemas de salud relacionados con no quitar el amianto
Aunque esté prohibido, se calcula que en España vivimos entre toneladas de Uralita.
Eso es porque no es obligatorio retirarlo hasta el final de su vida útil.
El problema es que podría ser peligroso para la salud, especialmente cuando las fibras del mismo se sueltan y se inhalan.
El Real Decreto 665/1997 calificó al amianto como cancerígeno en primera categoría. Puede producir cáncer de pulmón, mesotelioma pleural o peritoneal y asbestosis o fibrosis pulmonar. Asimismo, se asocia con cáncer de laringe, intestino y se sospecha que podría favorecer otros cánceres.
El problema es que este cáncer puede tardar años en manifestarse. De hecho, muchos trabajadores que manipularon amianto sin protección hace décadas empezaron a tener síntomas de cáncer de forma reciente. Se puede ver una mayor incidencia en zonas industriales como Ferrol, Cartagena, Oviedo y el País Vasco.
Por este motivo, deberías retirar el amianto de tejados o bajantes cuanto antes, a pesar de no haber acabado su vida útil. Eso te ayudará a prevenirte de posibles efectos secundarios y problemas de salud a largo plazo.
Otros servicios relacionados con sustituir de amianto en Madrid
Además de retirar el amianto, realizamos otros trabajos englobados en nuestros servicios.
Eso incluye la reparación y sustitución de bajantes y canalones, el aislamiento térmico y acústico y la impermeabilización de terrazas, azoteas, cubiertas, fachadas y tejados.
También evitamos daños futuros con la colocación de redes antipalomas, que espantan a las aves sin daños. Al mismo tiempo, tenemos un servicio de limpieza de canalones, para evitar atascos y daños de cualquier tipo.
Preguntas frecuentes sobre quitar uralita
¿Cuándo debo considerar la sustitución de uralita?
Si tienes una vivienda, edificio o estructura construida antes de la década de 2000, es posible que haya que sustituir el amianto o uralita. Siempre es recomendable realizar una evaluación profesional para determinar la presencia de estos materiales y, si es necesario, proceder con la retirada de amianto.
¿Puedo retirar el amianto yo mismo?
No se recomienda la retirada de amianto como un proyecto de bricolaje. Debido a los riesgos para la salud asociados, es fundamental contratar a profesionales especializados en la manipulación y eliminación segura de estos materiales. Estos expertos tienen el conocimiento y los equipos adecuados para llevar a cabo el proceso de manera segura y cumpliendo con todas las regulaciones.
¿Cuál es el proceso de quitar la uralita?
El proceso de quitar amianto generalmente incluye una evaluación inicial para determinar la presencia y el alcance del material. Luego, se implementan medidas de seguridad, como la delimitación de la zona afectada y la utilización de trajes protectores y equipos de filtración de aire. Los profesionales procederán a retirar cuidadosamente el amianto o la uralita y a eliminarlos adecuadamente en un lugar autorizado.
¿Cuánto tiempo lleva el proceso de retirada?
El tiempo necesario para la sustitución de uralita puede variar según el tamaño y la complejidad del proyecto. Desde la evaluación inicial hasta la eliminación final, puede llevar desde varios días hasta semanas. Es importante recordar que la seguridad y la correcta eliminación son prioritarias, por lo que el proceso puede llevar tiempo.
¿Cuánto cuesta retirar el amianto en Madrid?
El coste de la retirada de amianto en Madrid también depende de diversos factores, como el tamaño del área afectada, la cantidad de material presente y la complejidad del proyecto. Es recomendable solicitar presupuestos a varias empresas especializadas para obtener una estimación.