Rehabilitación de edificios en Madrid

Rehabilitación edificios Madrid

Un edificio antiguo es bonito por fuera, pero suele tener daños por dentro. Por suerte, todavía se puede aprovechar su fachada y rehabilitarlo para darle un nuevo uso. Eso se hace con el servicio de rehabilitación de edificios en Madrid que ofrecemos, el cual dejará el inmueble completamente nuevo, aumentando su eficiencia en el proceso.

La rehabilitación de edificios es una tarea importante que conlleva múltiples beneficios. Desde la mejora de la seguridad estructural hasta la reducción del consumo de energía, una rehabilitación bien planificada puede aumentar significativamente el valor de un edificio. En este artículo, responderemos a algunas preguntas frecuentes sobre rehabilitaciones de edificios para ayudar a quienes consideran iniciar un proyecto de renovación.

Otros servicios: Reformas de patios en Madrid

Empresa de restauración y rehabilitación de edificios en Madrid

Vertialis es una de las empresas de rehabilitación de edificios más importantes de la Comunidad de Madrid. Nos encargamos de restaurar y adecuar todo tipo de instalaciones, ya sean edificios históricos o lugares públicos.

Asimismo, somos especialistas en eficiencia energética, para adaptar tu edificio a las normas europeas y ahorrar dinero en calefacción. Todo lo hacemos a medida, con un plan personalizado para cada cliente.

Ver también: retirada de amianto.

Tipos de rehabilitación

A la hora de hacer la rehabilitación de edificios en Madrid, hay varias formas de hacerlo:

  • Integral: consiste en rehabilitar un edificio o estructura del mismo por completo, dándole un uso completamente nuevo. Por ejemplo, rehabilitamos edificios históricos, reforzando su estructura y mejorando la estética de cubiertas y fachadas.
  • Eficiencia energética: un edificio con una correcta eficiencia energética ayuda a ahorrar energía. Es más, la nueva normativa europea lo exige, así que nos adaptamos a ella. Para eso, hacemos estudios de consumo, mejoramos el aislamiento térmico y acústico, cambiamos las instalaciones de electricidad, agua y gas.
  • Adecuación: consiste en la reforma de viviendas, locales y otros edificios. Nuestra forma de trabajar es el análisis del proyecto y la realización de una reforma a medida, cumpliendo los plazos y utilizando materiales de alta calidad.

¿Por qué rehabilitar un edificio?

La rehabilitación de edificios antiguos permite que el edificio tenga un nuevo uso, al mismo tiempo que se conserva el patrimonio histórico de la ciudad, incluyendo las fachadas. Al mismo tiempo, ayuda a aumentar la eficiencia en todo sentido, reduciendo el consumo de calefacción y agua.

Esta opción es más económica que optar por la demolición del edificio para levantarlo de nuevo. Al mismo tiempo, el impacto ambiental es mucho menor que el de la destrucción total del edificio antiguo.

Finalmente, el aumento de la seguridad también es un motivo para rehabilitar. Algunos edificios tienen las estructuras dañadas y podrían derrumbarse pronto. Asimismo, en su interior podrían existir problemas de humedades, fugas, plagas y otros problemas de salud pública que impiden su habitabilidad.

En definitiva, permite que un edificio antiguo tenga las mismas prestaciones que uno nuevo. De este modo, se conserva el patrimonio y la estética clásica, pero se traen ventajas como la eficiencia energética y el mayor confort en su interior.

Presupuesto de rehabilitación de edificios en Madrid

Para solicitar un presupuesto de impermeabilización de un edificio debes rellenar el formulario de la parte inferior o llamar al teléfono 604859840. El precio del mismo dependerá del estado del inmueble y otras particularidades del mismo que varían mucho de un caso a otro. Es por ello que ofrecemos un presupuesto personalizado, para ofrecer así un servicio único y adaptado a cada cliente.

Cómo rehabilitamos edificios y comunidades de vecinos

Para hacer una rehabilitación, hay que hacer un análisis de cada caso concreto, para comprobar las necesidades exactas de cada inmueble. Cada sistema es único en cuanto a durabilidad y eficiencia, así que hay que buscar el mejor material para cada caso.

Para aumentar la eficiencia energética, realizamos el aislamiento térmico y la impermeabilización. El primero se realiza con materiales como la espuma de poliuretano o la lana de roca, que impiden la pérdida de energía. También comprobamos los comportamientos acústicos para aislar del ruido el edificio. Se añade en paredes y techos, para mantener la mejor temperatura. Al mismo tiempo, la impermeabilización evita problemas de humedades y ayuda a prolongar la vida útil del mismo.

También es importante comprobar los cimientos del edificio, pues posiblemente estén dañados por el exceso de humedad y agua. Por ello, la impermeabilización y reparación del daño son fundamentales para evitar problemas. Al mismo tiempo, hay que retirar elementos insalubres como las humedades y el amianto. En este último caso, es imprescindible que el trabajador utilice el material adecuado, para evitar problemas de salud.

Para rehabilitar los muros y los pisos, dependemos del tipo de edificio y del material a utilizar. El material debe ser el adecuado según el clima de la ciudad, así que analizamos el grado de estanqueidad del edificio. Para ello, utilizamos materiales como el panel aislante estructural o paneles de madera, entre otros.

La rehabilitación de edificios en Madrid también implica cambiar el sistema eléctrico y crear uno nuevo para maximizar la eficiencia. La clave es aprovechar la luz natural, aunque sin tocar la fachada por su valor histórico. Al mismo tiempo, se cambiará el sistema de calefacción por uno más moderno, ecológico y eficiente.

Tenemos la opción de realizar el trabajo sin andamios, con operarios colgados con cuerdas, reduciendo así los costes y el impacto visual. En obras más complejas, sí que instalamos andamios, dependiendo de las necesidades concretas de la misma.

¿Dónde estamos?

En Vertialis trabajamos impermeabilizaciones de edificios en Madrid capital, incluyendo la parte del centro y todos sus anillos. Asimismo, impermeabilizamos a las afueras de la ciudad, en todos sus barrios y en los municipios de la Comunidad de Madrid.

Trabajamos en Las Rozas de Madrid, Parla, San Sebastián de los Reyes, Getafe, Torrelodones, Alcorcón, Collado Villalba, Valdemoro, Pozuelo de Alarcón, Alcobendas, Leganés, Torrejón de Ardoz y Alcalá de Henares, entre otros.

Preguntas frecuentes

Si vas a rehabilitar un edificio, es posible que tengas algunas dudas. Existen algunas preguntas frecuentes que se suelen hacer, así que vamos a responderlas para que no te quede ninguna cuestión.

¿Puedo acogerme a ayudas para rehabilitación de edificios en Madrid?

Puedes acogerte al plan de rehabilitación energética de edificios PREE, aprobado en el Real Decreto 737/2020. En 2021 se amplió el presupuesto disponible, aumentando así la cuantía de las subvenciones.

Lo que se busca con este plan es aumentar la eficiencia energética y la sostenibilidad de los edificios, con apoyos especiales para colectivos vulnerables. La convocatoria es competencia de la Comunidad Autónoma, de lo cual hablaremos en el siguiente apartado.

Existen subvenciones de la comunidad de Madrid en rehabilitación de edificios para 2023

En el año 2022, se lanzó un programa de ayudas a actuaciones de rehabilitación a nivel de edificios y mejoras de la eficiencia energética en viviendas. Los propietarios o usufructuarios, arrendatarios de viviendas, comunidades de propietarios y agrupaciones, propietarios agrupados, empresas explotadoras del edificio y sociedades cooperativas podían beneficiarse de estas ayudas.

Las ayudas oscilaban entre el 40 y el 80% del coste de actuación dependiendo de la tipología y el tamaño del edificio, lo que se traducía en un importe de entre 6.300 y 18.800 euros por vivienda. Eso ayude deducciones de hasta el 60% en declaraciones de IRPF y otras desgravaciones fiscales.

Había que cumplir ciertos requisitos, explicados con más profundidad aquí. Entre otros requisitos, los edificios tienen que tener más de 15 años de antigüedad.

Se subvencionaba el coste de las obras, la gestión del desarrollo de la actuación, los honorarios de los profesionales, redacción de proyectos, informes técnicos y gastos de tramitación administrativa. Lo que no se subvencionaba eran los costes de licencias y tasas, así como los impuestos o tributos, salvo el IVA.

Para el año 2023, todavía no se han convocado las ayudas; sin embargo, se espera que sean similares a las vistas en 2022. Por el momento, tendrás que esperar a su convocatoria, que seguramente sea el primer semestre de este año.

Destacamos: Empresas de montaje de canalones en Madrid

¿Realizáis los trámites para rehabilitar edificios?

El Ayuntamiento de Madrid es el organismo que tiene las competencias en materia de rehabilitación de edificaciones. Para hacerlo, tendrás que pagar las tasas correspondientes y rellenar cierta documentación que se basa en la normativa estatal. La mayoría de estas obras son mayores, así que es necesaria una licencia de obra al intervenir ingenieros y arquitectos.

En Vertialis, te ayudamos con el papeleo para rehabilitar tu edificio. Eso incluye la tramitación de la licencia de obras ante la Comunidad de Madrid, la elaboración del proyecto y la tramitación de los permisos.

Además, tenemos un servicio de asesoría para ayudarte a tramitar las ayudas anteriormente vistas, para que puedas abaratar los costes de las obras.

¿Ofrecéis otros servicios además de la rehabilitación de edificios en Madrid?

Desde Vertialis estamos especializados en trabajos en altura en la Comunidad de Madrid. Realizamos trabajos que tienen que ver con la rehabilitación, como impermeabilizaciones de cubiertas y trabajos de aislamiento térmico, realizados también en edificios más modernos.

Asimismo, nos encargamos del mantenimiento de tu sistema de bajantes o canalones. Los limpiamos, reparamos y sustituimos si es necesario. Para evitar daños, instalamos redes antipalomas para evitar que los pájaros estropeen la fachada.

Abrir chat
💬 ¿Cómo te podemos ayudar?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?