El enlucido es un aspecto crucial de la construcción, tanto desde el punto de vista estético como funcional.
Sin embargo, determinar el coste del enlucido puede ser una tarea compleja, ya que depende de varios factores, como el material, el tamaño de la superficie y el acabado. En nuestra empresa, es uno de los trabajos más demandados cuando se trata de realizar enfoscados de fachadas.
En este artículo, profundizaremos en el tema del precio por metro cuadrado de enlucido o enfoscado de paredes y fachadas, explorando los distintos tipos de enlucido, sus costes asociados y los factores que influyen en ellos. Tanto si eres propietario de una vivienda como si eres contratista, este artículo te proporcionará información valiosa sobre el coste del enfoscado y te ayudará a tomar decisiones informadas para tus proyectos.
Destacamos otros post: Precio por m2 de impermeabilizar con caucho
¿Cuánto cuesta enlucir una fachada por m2?
Cuando se trata de adornar una fachada, el gasto puede variar en función de algunos elementos. Factores como los materiales, la superficie, la terminación y los aditivos pueden influir en el coste final.
Por lo general, el precio del enfoscado básico oscila entre 10 y 15 € por metro cuadrado, mientras que las opciones más especializadas, como el enlucido impermeable o el mortero monocapa, pueden ampliar el precio.
Además, la zona geográfica también puede influir en el coste, con precios que oscilan entre 8 y 20 euros por metro cuadrado. Así pues, es esencial contemplar todos estos elementos al presupuestar un proyecto de adorno de fachada para garantizar que obtienes el trabajo de calidad más adecuado por tu dinero.
Una de las selecciones favoritas para enfoscar una fachada es el mortero de cemento o monocapa. Este tipo de adorno se emplea habitualmente para paredes exteriores y puede ofrecer ventajas como un mejor aislamiento y estética. Sin embargo, su coste puede oscilar entre 10 y 30 € por m2, dependiendo de los materiales y acabados concretos que se utilicen. Otras opciones como el SATE y las fachadas ventiladas también pueden elevar el coste, que puede oscilar entre 100 y 200 euros por metro cuadrado. Al considerar el coste de enlucir una fachada, es esencial pensar en los beneficios a largo plazo y en el valor que un trabajo de calidad superior puede aportar a tu propiedad.
Otros servicios: Empresa de revestimientos de paredes exteriores
Precio de enfoscar con mortero monocapa
El mortero monocapa se ha convertido en una opción cada vez más solicitada en los últimos años debido a sus numerosas ventajas en comparación con los métodos de enlucido convencionales. Una de las principales ventajas es su asequibilidad; el mortero monocapa suele ser menos caro que otras técnicas de enlucido, oscilando entre 10 y 20 por metro cuadrado, dependiendo de factores como la superficie, el material, el acabado y los aditivos. A pesar de su menor coste, este tipo de enlucido sigue ofreciendo un producto final de alta calidad y duradero, capaz de resistir el paso del tiempo.
Además de ser rentable, el mortero monocapa también es más sencillo y rápido de aplicar que el enlucido tradicional. Esto se debe a que sólo requiere una capa de yeso en lugar de varias, lo que hace que el proceso sea más eficaz y ahorre tiempo. Además, esta forma de enlucido es más resistente a la fractura y a los daños causados por el agua, por lo que es una elección óptima para paredes exteriores y zonas expuestas a la humedad. En definitiva, las ventajas del mortero monocapa lo convierten en una alternativa económica y sensata para quienes desean mejorar sus paredes sin arruinarse.
Servicios destacados: Empresa de reparaciones de fachadas en Madrid
Precio del m2 de enfoscado maestreado
Cuando se trata de impermeabilizar en Madrid, el coste del metro cuadrado puede variar significativamente en función de los materiales y el calibre del trabajo. Los precios del enfoscado maestreado pueden oscilar entre 20 y 150 euros, y algunos proyectos superan esa horquilla.
La impermeabilización es esencial para las zonas expuestas a la humedad o el agua, como baños, cocinas y sótanos. Es popular tanto en propiedades comerciales como residenciales, ya que proporciona protección contra los daños causados por el agua y la aparición de moho.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el coste de la impermeabilización puede aumentar si se necesitan medidas de impermeabilización adicionales, como la implantación de un sistema de drenaje o la resolución de fugas.
Uno de los materiales más comunes para impermeabilizar es el cemento enfoscado maestreado. Esta forma de impermeabilización es increíblemente duradera, capaz de soportar la exposición al agua y la humedad.
Otra opción para impermeabilizar es la impermeabilización de base acrílica, que es un material más flexible y elástico que puede ajustarse a las fluctuaciones de temperatura y humedad. Este tipo de impermeabilización es más caro, ya que oscila entre 60 y 150 euros por metro cuadrado. Es esencial que pidas consejo a un yesero profesional para determinar el mejor tipo de impermeabilización para tus necesidades específicas y tu presupuesto.
Otros artículos del blog: