En la actualidad, la necesidad de realizar una adecuada limpieza de oficinas por Coronavirus es incuestionable, ya que en estos lugares pueden existir mayores riesgos de contraer esta enfermedad que es de fácil contagio.
De esta manera, aunque toda tarea de limpieza de oficinas debe hacerse de una manera bastante exhaustiva, realizando a su vez tareas de desinfección, si se trata de una limpieza de oficinas por Coronavirus, en esta hay que otorgarle especial atención a algunos detalles.
Diversos son los aspectos a considerar cuando se hace una limpieza de oficinas por Coronavirus, especialmente si se trata de los métodos empleados, que en este tipo de circunstancias deben ser más eficaces si realmente se quieren reducir los riesgos de que puedan producirse contagios de esta enfermedad.
La limpieza de oficinas por Coronavirus debe realizarse de un modo más profundo, haciendo unas tareas de desinfección de estos espacios con productos que tengan una alta eficacia para este tipo de tareas de limpieza en específico.
También hay que procurar que se ventilen las oficinas y demás espacios cerrados que se vayan a limpiar, razón por la que diariamente se deben abrir tanto las puertas como las ventanas, dejando que el aire circule a través de estos entornos, teniendo sumo cuidado de cuidar algunos aspectos esenciales durante esta tarea como los siguientes:
1. Limpieza de las superficies
Las superficies son una de las áreas de las oficinas que deben limpiarse diariamente para mantener estos lugares libres de agentes contaminantes, pero en el caso de que exista el Coronavirus, lo más recomendable es conservar aseados los pavimentos industriales, utilizando para esto una mopa y desinfectantes.
También es importante detenerse en otras zonas con las cuales se tiene un contacto constante como las manillas, mesas, interruptores, escritorios, inodoros, lavamanos, grifos, entre otras, para lo que se pueden usar toallitas húmedas, dejando que permanezcan húmedas aproximadamente de 3 a 5 minutos.
2. Dispositivos electrónicos
Al igual que las diferentes superficies, en la limpieza de oficinas por Coronavirus algunos dispositivos electrónicos en particular ameritan de un especial cuidado para evitar que existan riesgos de contagio si estos no se mantienen aseados.
Un claro ejemplo de esto suelen ser los teléfonos, que pueden ser utilizados por varias personas, requiriendo una limpieza frecuente durante las jornadas laborales.
Además, también hay que resaltar que debido a lo delicado que puede ser la limpieza de algunos dispositivos electrónicos, lo más recomendable es leer las recomendaciones del fabricante en lo que respecta a su limpieza, ya que algunos de estos artefactos requieren de especiales cuidados y no pueden ser expuestos a determinados productos químicos.
Al igual que las superficies, entre las mejores alternativas para limpiar estos artefactos se recomienda utilizar toallitas húmedas que por lo menos tengan 70% de alcohol.
Si deseas contratar una empresa especializada en servicios de limpieza de oficinas, en Limpiezas LM2 pueden ayudarte a que tengas ambientes más confortables y seguros.
3. Mobiliario
El mobiliario es uno de los puntos esenciales en la limpieza de oficinas por Coronavirus diaria, siendo importante dedicar especial atención a las sillas, escritorios y estantes o armarios de uso compartido, ya que estos son los elementos que pueden aumentar el riesgo de contagio por Coronavirus.
4. Baños
Este es uno de los sitios claves en lo que concierne a la limpieza de oficinas por Coronavirus, ya que suelen ser espacios de uso compartido que necesitan de una constante vigilancia y un aseo frecuente en cualquier tipo de circunstancia, pero más si se trata de una tarea de desinfección para prevenir el Coronavirus.
En estas áreas se deben utilizar productos de limpieza más potentes, ya que en algunas partes de los baños pueden existir riesgos de salpicaduras, exponiendo a las personas a mayores probabilidades de contagio.
5. Basura
Entre los aspectos que incuben una limpieza de oficinas por Coronavirus diaria, la basura debe ser una prioridad, tal y como suele serlo en este tipo de espacios que pueden acumular grandes cantidades de desperdicios, incluyendo alimentos y otros tipos de productos perecederos.
Para evitar que el lugar donde se encuentren las papeleras y botes de basura adquiera un aspecto descuidado e incluso pueda llegar a desprender olores desagradables que incomoden a las personas, la basura se debe botar a diario, procurando lavar los recipientes que se utilicen para almacenar estos desperdicios y colocar una bolsa nueva.
Estas áreas y elementos que se han destacado en la limpieza de oficinas por Coronavirus deben ser incluidos en los programas de limpieza diarios, pero igualmente hay que tomar en consideración otros que son muy importantes como el aseo de las cortinas, persianas, alfombras, interior del mobiliario, entre otros.
Igualmente hay que mencionar que es de suma importancia emplear mascarillas y guantes cuando se estén haciendo este tipo de limpiezas, ya que algunos productos químicos pueden llegar a ser perjudiciales para la salud si las personas no llevan puestos estos implementos de seguridad y protección.
Además de realizar un trabajo de limpieza de oficinas por Coronavirus, también es importante aplicar una serie de cuidados para mantener estos espacios en orden, de tal modo que durante estas tareas se recomienda llevar a cabo las siguientes prácticas:
- Lavarse las manos con agua y jabón de manera frecuente y en el caso de que no se tenga a la mano este componente, se recomienda utilizar un desinfectante que al menos tenga 60% de alcohol.
- Las personas deben lavarse las manos una vez que se hayan quitado los guantes, así como después de toser, estornudar o haberse sonado la nariz. También hay que hacerlo luego de cada comida.
- Evitar tocarse la cara, especialmente la boca, ojos o nariz.
- No toser ni estornudar cubriéndose con las manos. Se recomienda emplear para esto la parte interna del codo o un pañuelo de papel que debe ser desechado una vez que se haya utilizado.
- Mantener una distancia prudente de las personas que estén estornudando o tosiendo, siendo recomendado conservar al menos 1 metro de separación de estas.
Esperamos que estas recomendaciones sean de mucha ayuda para realizar una correcta desinfección y limpieza de oficinas por Coronavirus.