La excavadora son máquinas que se encuentran sobre orugas o neumáticos cuyo cuerpo principal es capaz de girar unos 360° grados en ambos sentidos. Esto le permite a su conductor realizar excavaciones sobre terreno, extracción, descarga de materia, entre otras actividades que puede realizar esta enorme maquinaria construida por el hombre. En el sector minero, las excavadoras han evolucionado en tamaño y capacidades, de hecho, pueden llegar a pesar más de 800 toneladas. A continuación, en este post te diremos cuáles son las excavadoras hidráulicas más grandes del planeta.
Conoce cuáles son los tipos de excavadoras más grande del mundo
Aquí está nuestro ranking de las excavadoras más grandes del mundo. Descubra las plantillas y los resultados increíbles en términos de altura, longitud, anchura, toneladas, potencia. Algunas son ampliamente utilizadas o específicos de un sitio, otros se han convertido en inactivos y ahora incluso pueden ser visitados, lea las palas excavadoras más grandes que se han podido ver trabajando en el mundo de la construcción.
1- La excavadora Bagger
La excavadora Bagger es simplemente la mayor máquina de construcción del mundo. Sus características técnicas son alucinantes: pesa casi 15.000 toneladas, tiene 96 metros de alto, 225 metros de largo y 46 metros de ancho, y tiene una rueda de cangilones de más de 20 metros de diámetro. Esta gigantesca máquina nació en Alemania y comenzó a funcionar en 1978 en la mina de Hambach. Para utilizar esta excavadora se necesitan de 4 a 5 personas.
2- F60
La F60 es una máquina excavadora extraordinaria. Aunque ya no está en funcionamiento, sigue existiendo y podemos visitarlo en Alemania, en los Länder de Sajonia. El objetivo de esta máquina es excavar la arena y transportarla a través de su puente grúa. Esta máquina tiene más de 500 metros de largo y 74 metros de alto, lo que le ha valido el apodo de «La Torre Eiffel Tumbada».
3- Bucyrus RH400
Esta maquinaria, propiedad de la afamada empresa de construcción Caterpillar, es una de las excavadoras más grandes del mundo. Cuenta con una pala frontal que posee un peso aproximado de 889 toneladas y un chasis de 8.6 metros de ancho. Además, posee un par de motores de diésel de 16 cilindros.
4- Hitachi EX8000-6
Con un peso de 811 toneladas, esta enorme máquina cuenta con accesorios de retroexcavadora, entre ellos una pala de empuje. También cuenta con dos motores de diésel Cammuns de 16 cilindros que producen 3.880 caballos de fuerzas.
5- Liebherr R9800
Esta excavadora se encuentra disponible con equipo de pala o con un equipo de retroexcavadora, alcanzando un peso total de 810 toneladas. La cabina posee una altura de casi diez metros, cuenta con una fuerza de avance del brazo muy potente y con dos motores de 16 cilindros capaces de producir 4.000 CV de potencia.
6- Demag H740 OS
Con un peso de 744 toneladas, esta máquina se ubica en el puesto cuatro de las más grandes excavadoras del mundo. La Demag fue diseñada para operar con arenas abrasivas en las explotaciones de KMC Mining en Canadá. Cuenta con dos motores diésel Cat 3516B de 16 cilindros que producen hasta 4.000 CV de potencia.
7- Komatsu PC8000-6
Con un peso operativo de 710 toneladas, esta excavadora se gana el quinto lugar como una de las excavadoras más grandes del mundo. Pues logra una profundidad de excavación de 8.4 metros y cuenta con dos motores diésel Komatsu de 16 cilindros con una potencia de 4.020 CV.
8- La excavadora Komatsu D575A
Ahora es el momento del bulldozer más grande del mundo: el Komatsu D575A. Esta excavadora japonesa utilizada en las minas pesa el peso de una ballena: 150 toneladas. Este monstruo mide 11,70 metros de largo, 7,4 metros de ancho y 4,88 metros de alto. Y todo esto por una potencia de 1167 caballos de fuerza.
9- La excavadora hidráulica Cat 6120B H FS
Caterpillar ha desarrollado la excavadora carterpillar hidráulica más grande del mundo: la Cat 6120B H FS. Esta máquina minera pesa más de 1400 toneladas y tiene una potencia de 4500 caballos de fuerza. Además de su tamaño, la máquina es muy eficiente y permite una muy buena gestión de la energía, lo que limita el consumo de combustible.