Los trabajos verticales se realizan en el aire o por medio de un equipo especial de suspensión. Este tipo de trabajos no es común, y es realizado por un grupo especializado de persona.
Este trabajo es llevado a cabo en diferentes sectores, donde el de la construcción y las remodelaciones es el que más demanda este tipo de trabajos.
Los trabajos verticales son muy bien pagados, en parte porque se corre mucho riesgo cuando se está desarrollando la actividad. En la actualidad, hay muchas regulaciones sobre ese tipo de trabajo, en parte, a los muchos incidentes que se han visto en los últimos años.
Un plan estratégico
Una de las cosas que exigen las regulaciones del trabajo vertical, para poder aumentar la seguridad de los trabajadores, es un plan en caso de accidente. Es necesario saber qué hacer cuando se tenga en peligro la vida de alguno de los trabajadores.
Cuando el trabajador corre alguien tipo de riesgo, este debería saber qué hacer. Para esto, se le debe dar unas clases especiales con antelación, indicando lo que se debe hacer en caso de algún tipo de incidente en el trabajo.
Es necesario tener mucha información acerca del estado de salud del trabajador. No todo el mundo puede realizar trabajos verticales, por lo que es importante determinar si ese posible trabajador, puede cumplir con los requisitos de salud exigidos para el cargo.
Equipo en buen estado
El equipo de trabajo debe estar en buen estado y se debe contar con todo lo requerido para no sufrir daños durante el trabajo. Lo más importante suele ser el casco de protección, un arnés especial, que pueda evitar que el trabajador pueda caer al suelo, zapatos con casquillos, guantes de protección para la mano, aseguradores y cuerdas especiales.