En verticales trabajos Madrid, empresa de reformas, rehabilitación de fachadas y edificios, realizamos un estudio completo para diagnosticar y localizar, problemas de humedades en edificios de viviendas, tanto de comunidades de vecinos como viviendas unifamiliares o humedades en chalets.
¿Por que se producen humedades en viviendas?
Las humedades de las viviendas son un problema muy habitual, estas humedades pueden ser dañinas para la salud, debido a hongos y bacterias, pueden acarrear problemas de salud, como alergias y problemas de la respiración, y también son muy perjudiciales para la estructura de los edificios. En Verticales trabajos Madrid, somos expertos en la erradicación de humedades en viviendas, atajando el problema desde su inicio.
Los edificios al estar construido con materiales porosos, dejan pasar el agua, produciendo humedades en las fachadas, o tejados, la solución a los problemas de humedad es la utilización de materiales impermeabilizantes que evitan las filtraciones de agua, y el deterior de nuestros muros de las viviendas.
Diferentes tipos de humedades en viviendas.
- Humedad capilar o por capilarización: Es un tipo de humedad que suele aparecer en los bajos de nuestras viviendas, en muros de sótanos, o muros limítrofes con jardines o muy expuestos al la lluvia, o a desagües, por donde hay una continua humedad, esta humedad se erradica, instalando telas asfálticas o materiales aislantes en la parte que linda con el causante de la humedad.
- Humedad por filtración: Es propia de los garajes, trasteros, sótanos y ascensores, debido a las antiguas construcciones que no contaban con los materiales suficientes para aislar el terreno con el edificio, por lo que el agua de las lluvias que cae al suelo se filtraba a las zonas mas bajas y húmedas de los edificios.
- Humedad por condensación: Humedad que aparece en las ventanas, alrededor de ellas, y es debido a que el vapor de agua producida por las personas en una habitación una mala construcción que no desaloja hacia el exterior dicho vapor de agua, quedándose en el interior de la vivienda, produciendo manchas de moho negras en los contornos de las ventanas, y ademas suelen llevar consigo, que el aluminio este húmedo, produciendo un hilo de agua que mancha y agrieta las paredes de la habitación.
¿Que factores causan las humedades en viviendas?
- Los principales causantes de las humedades en los edificios suelen ser por varios motivos, como los factores producidos por la climatología, el estar en sitios sombríos, con mucha humedad, el frío y las lluvias.
- Un mal aislamiento de las viviendas, los muros, cimientos o tabiques no cuentan con un aislante térmico suficiente para evitar las humedades.
- El desgaste de los materiales es una causa muy común en las humedades de los edificios, en los edificios mas viejos no se tenia en cuenta el tema de las humedades, ni se hacían los pertinentes estudios para la detección de zonas húmedas.
En Verticales trabajos Madrid, llevamos mas de 15 años elaborando proyectos de humedades, contamos con la suficiente experiencia para saber de donde procede cualquier tipo de humedades, y contamos con los materiales mas modernos para la impermeabilización de los edificios, así con el personal cualificado para erradicar la humedad de su fachada, sótanos, trasteros, garajes y tejados, para siempre.
Los locales comerciales también suelen sufrir de humedades, por su cercanía al suelo y ser siempre por donde bajan las bajantes de lo edificios a los colectores y alcantarillas de la red publica de desagües. Si tiene pensado realizar una obra nueva en un local comercial, debe tener en cuenta el utilizar los productos mas modernos para evitar humedades en su local, antes de que empiece a ejercer su actividad, o será como empezar la casa por el tejado.