La mesa de centro es una pieza clave, donde el resto de elementos como el sofá, la alfombra o el mueble de la televisión giran en torno a esta superficie que tiene múltiples usos y funciona como conector con el mobiliario del salón.

Una de las cuestiones a tener en cuenta a la hora de elegir el tamaño de la mesa de centro es una escala correcta respecto al resto de actores de la sala porque, por ejemplo, una mesa pequeña, además de no ofrecer una dimensión funcional, modifica la percepción visual del tamaño del sofá o de la alfombra, si la hubiera.

Ideas para la elección de una mesa de centro

mesa de centroEn este sentido, la elección de la mesa de centro puede basarse en factores como las dimensiones, la distancia a otros elementos, el tamaño de la habitación o la versatilidad que puede ofrecer el diseño. El equilibrio en las dimensiones ayuda a componer una armonía visual.

Por ello, para que puedas elegir la talla adecuada, hoy en nuestro blog sobre decoración e  Interiorismo te ofrecemos algunas claves que hemos aprendido a lo largo de nuestra experiencia y esperamos que te sean útiles a la hora de elegir el tamaño ideal de la mesa de centro para tu hogar.

Guía para escoger la mejor mesa de centro

Algunas ideas sobre dimensiones y altura de la mesa de centro

  1.  Una altura recomendada es que no exceda el borde del sofá, de lo contrario su uso podría ser incómodo. Aunque todo depende de cada proyecto y caso, así como del sofá, la altura estándar es de unos 40 cm.
  2. Por otro lado, una distancia suficiente entre el sofá y la mesa ayuda a asegurar la circulación entre ambos muebles sin molestias. En ese sentido, aunque no hay reglas, unos 50cm bastarían para esta función.
  3. Si está pensando en incorporar una alfombra, puede ser interesante dejar alrededor de 50cm-60cm entre el borde de la mesa y la alfombra. Esto ayuda a mantener proporciones equilibradas.

Formas de de la mesa de centro

  • Algo aparentemente trivial como la forma, se convierte en un interesante detalle para conciliar las dimensiones de la estancia y añadir un acento desde el punto de vista estético y decorativo.
  • Por otro lado, la forma y el tamaño pueden ayudar a enfatizar los puntos fuertes, así como los débiles.
  • Un ejemplo de esto es que si el tamaño de la habitación o los sofás son más pequeños, una mesa redonda discreta ayudaría a crear una estancia elegante y dinámica independientemente de su tamaño.
  • Una mesa rectangular o cuadrada añade algo más robusto para indicar la mesa como elemento central a nivel funcional y estético de la estancia.

Versatilidad como soporte dimensional y funcional de la mesa de centro

mesa de centroUna ventaja que aporta la proyección conceptual del diseño es la posibilidad de crear una versatilidad en los elementos que resultan en una configuración diferente tanto en el mismo elemento, como en la panorámica de la estancia.

De esta manera, una mesa de centro puede proporcionar una versatilidad muy interesante para adaptarse al entorno. Por ejemplo, una mesa de centro podría contener mesas de diferentes tamaños desplegables, otras tienen alturas elevadas y cajones intercambiables para reconfigurar la mesa.

En definitiva, a la hora de elegir el tamaño de la mesa de centro no existen estándares universales, quizás lo más interesante sea adaptar las dimensiones y el marco estético a la función que vas a dar para encontrar una mesa que se adapte a tu estilo de vida y tus preferencias. Ya que, después de todo, una de las visiones de la arquitectura y el diseño de interiores es rendirse a las necesidades vitales de la gente, ¿no crees?

Abrir chat
💬 ¿Cómo te podemos ayudar?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?