La impermeabilización de una terraza es esencial para protegerla contra las inclemencias del tiempo, especialmente en áreas como Santander, donde las lluvias pueden ser frecuentes. Un proceso adecuado de impermeabilización no solo preserva la integridad estructural de la terraza, sino que también evita problemas como filtraciones y consigue eliminar las humedades. Por eso es muy importante la impermeabilización con poliurea proyectada: la poliurea proyectada es una opción eficaz y duradera para la impermeabilización de terrazas. Se trata de un material polimérico que se aplica en caliente y forma una capa elástica y resistente.
Aquí te presentamos algunos pasos clave para impermeabilizar una terraza de manera efectiva.
Inspección y Preparación
Antes de comenzar con el proceso de impermeabilización, realiza una inspección minuciosa de la terraza. Busca grietas, fisuras u otros posibles puntos débiles. Repara cualquier daño existente y asegúrate de que la superficie esté limpia y seca antes de aplicar cualquier producto impermeabilizante.
Elección del Producto Impermeabilizante
En el mercado existen diversos productos impermeabilizantes, como membranas líquidas, pinturas impermeabilizantes y productos bituminosos. Considera factores como la durabilidad, resistencia a los rayos UV y la facilidad de aplicación. En Santander, donde la exposición a la humedad es común, se recomienda optar por productos diseñados para climas húmedos.
Preparación del Subsuelo
Antes de aplicar cualquier producto impermeabilizante, es fundamental asegurarse de que el subsuelo esté en buen estado. Repara posibles irregularidades y asegúrate de que no haya acumulación de agua estancada. Un subsuelo bien preparado mejora la eficacia de la impermeabilización.
Aplicación del Producto
Sigue las instrucciones del fabricante para la aplicación del producto seleccionado. Asegúrate de cubrir toda la superficie de la terraza de manera uniforme. En áreas propensas a fuertes lluvias, es aconsejable aplicar al menos dos capas para garantizar una protección más sólida.
Refuerzo en Puntos Críticos
Identifica áreas críticas, como esquinas y juntas, y refuérzalas adecuadamente. Puedes utilizar refuerzos específicos o aumentar la cantidad de producto aplicado en estas zonas para una protección adicional.
Mantenimiento Regular
Después de completar el proceso de impermeabilización, establece un programa de mantenimiento regular. Realiza inspecciones periódicas y realiza retoques según sea necesario. Esto ayudará a prolongar la vida útil de la impermeabilización y garantizará una protección continua.
Sellado de Juntas y Grietas
Antes de aplicar la capa impermeabilizante, asegúrate de sellar adecuadamente todas las juntas y grietas. Esto es especialmente importante en regiones donde las variaciones de temperatura pueden provocar contracciones y expansiones que podrían comprometer la impermeabilización.
Protección contra Rayos UV
Selecciona un producto impermeabilizante que ofrezca protección contra los rayos UV, especialmente en áreas con una exposición significativa al sol. La radiación UV puede degradar ciertos materiales con el tiempo, afectando la eficacia de la impermeabilización.
Consideraciones Estéticas
Si la terraza también es un espacio estético, elige productos que no solo ofrezcan protección, sino que también sean compatibles con la apariencia deseada. Hay opciones que permiten la aplicación de acabados decorativos o incluso la colocación de baldosas sobre la capa impermeabilizante.https://www.arcorehabilitaciones.es/poliurea/