Desde el año 2020, el interés por aprovechar los espacios exteriores de nuestra vivienda ha experimentado un notable crecimiento. A medida que la sociedad se ha concienciado acerca de la importancia con la que cuentan todos los elementos de nuestra vivienda, tanto exteriores como interiores, opciones tales como los cerramientos han ido ganando una mayor popularidad.

La razón la encontramos en que nos permiten aumentar los metros cuadrados disponibles en nuestra vivienda para un uso cotidiano. Una solución muy útil cuando vivimos en regiones en las que el clima no acompaña para que nuestra terraza pueda ser disfrutada todo el año. Además, gracias al buen trabajo llevado a cabo por las empresas especializadas en este tipo de soluciones, así como por el desarrollo tecnológico existente en la actualidad, podemos disfrutar de una amplia variedad de cerramientos que nos ayudarán a adaptarnos a la perfección al estilo de cada vivienda. Sin embargo, y por las características con las que cuentan, ¿Cómo podemos descolgarnos a través de una fachada que cuente con este tipo de instalaciones?

Descolgarse por una fachada con cerramientos de terraza

El crecimiento alcanzado por el cerramiento terraza ha provocado que actualmente sea muy habitual encontrarse con fachadas que cuentan con este tipo de elementos en el momento de llevar a cabo cualquier trabajo en altura.

Las dudas en torno a cómo actuar si nos encontramos con este tipo de cerramientos son muchas. Sin embargo, conviene saber que las estructuras actuales cuentan con la suficiente firmeza y resistencia como para poder ser manipuladas sin un especial cuidado. Tratándose de un elemento en la fachada más, al igual que el resto de los que podemos encontrar.

Si bien es cierto que lo ideal sería buscar una trayectoria que nos permitiese no tener que pisar la instalación ni ejercer presión sobre ella, si no existe más remedio podemos actuar con normalidad. Aunque siempre mostrando una cierta sensibilidad en la presión ejercida. 

terrazas

Cerramientos de cristal, esto es lo que tienes que saber

Los cerramientos con cristal son una de las opciones por las que se decantan un mayor número de personas. La explicación la encontramos en el importante peso estético con el que cuentan, protegiéndonos de las inclemencias metereológicas al mismo tiempo que nos permiten facilitar el paso de la luz.

Cuando tenemos que realizar ejercicios verticales sobre este tipo de cerramientos, debemos evitar ejercer presión sobre los cristales. Concentrando la fuerza en las estructuras metálicas. Si bien es cierto que los cristales actuales cuentan con la suficiente resistencia como para soportar todo tipo de contactos, es recomendable evitar los mismos.

Conclusiones finales

Como hemos podido comprobar, los cerramientos cuentan con una tecnología lo suficientemente desarrollada como para poder soportar todo tipo de trabajos sobre ellos. Si bien es cierto que debemos tener cierta precaución y evitar las sobrecargas, más aún cuando se trata de cerramientos de cristal, la realidad es que conviene tratarlos como un elemento más de la fachada en el momento de realizar cualquier actividad sobre ellos.

Confiar en una empresa especializada en la instalación de los mismos es fundamental para poder asegurar su correcta colocación.

Abrir chat
💬 ¿Cómo te podemos ayudar?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?