El pladur es la manera más fácil de revestir, sanear y construir paredes y techo en seco. Esta es una de las soluciones ideales y sencillas de instalar, ya sea por aficionados o profesionales, ya que no requiere grades conocimientos técnicos ni utensilios muy sofisticados. A continuación te diremos qué necesitas para empezar a instalar láminas de pladur.

Herramientas que necesitas para instalar el Pladur

  • Exacto o cutter.
  • Listones de madera.
  • Martillo de cabeza redonda y maza de goma.
  • Espátula.
  • Paleta normal y para ángulo.
  • Yeso adhesivo, cinta tapa juntas y masilla.
  • Plomada y nivel de burbuja.
  • Tornillo, tacos y clavos.

¿Cómo colocar pladur?

Una vez que tengamos todas las herramientas procedemos a elegir las placas de pladur que mejor se adapten a lo que necesitamos realizar. Recuerda que los tamaños y grosores dependerán del acabado final que deseamos conseguir. Las placas más usadas son de 260 centímetros de largo por 13 milímetros de grosor, que son poco manejables; y las más manejables son las de 60 y 120 centímetros de largo.

Cómo trabajar con las láminas de pladur

Se debe tener cuidado de no deslizarlas entre ellas para no estropearlas, y guardarlas en un lugar seco y que sea una superficie plana. El corte se debe realizar con el exacto o cutter, por la parte del cartón hasta llegar al yeso interior de la placa. Procedemos a apoyar la placa sobre un banco o mesa de trabajo y le daremos un golpe en seco.

Si deseamos realizar cortes curvos o realizar algún agujero grande en la placa, debemos utilizar el serrucho. Si es un agujero pequeño procedemos a utilizar un taladro con broca para realizarlo. Para colocar la placa de pladur en su posición final se pueden emplear varios métodos.

Podemos realizar el pegado de las placas utilizando yeso adhesivo. Si deseas hacerlo de esta manera debes eliminar la suciedad e irregularidades de la superficie. Humedece la superficie porosa por 30 minutos antes de aplicar el yeso adhesivo, y con la ayuda de una espátula aplicarás tiras de yeso sobre la pared a cubrir con las medidas de la placa que vamos a colocar.

Empezamos colocando la placa preferiblemente por un rincón, comprobando que está bien ubicada con una regla de burbuja. Si se deben realizar algunas correcciones debes ayudarte con un listón de madera para no dañar la placa al momento en que debas golpearla con la maza de goma.

Para culminar nuestro trabajo debemos tapar e igualar las juntas entre placas aplicando masilla con la espátula, y sobre esta colocaremos con fuerza la cinta para tapar las juntas.  Para culminar colocamos otra tapa de masilla. Cuando se seque debemos lijar suavemente para igualar la superficie.

Abrir chat
💬 ¿Cómo te podemos ayudar?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?