El ruido excesivo en ciudades grandes como Madrid supone un gran problema para muchas personas. Quizá no les deje dormir o quizá no puedan practicar su hobbie favorito como la música, por miedo a molestar a los vecinos. Por suerte, existen empresas de aislamiento acústico en Madrid como Vertialis, para poder vivir en la capital en completo silencio.
Empresa de aislamiento acústico en Madrid
Somos una empresa especializada en aislamiento del sonido en la Comunidad de Madrid. Nos encargamos de evitar que entre y salga ruido de todo tipo de edificios, incluyendo viviendas unifamiliares, empresas, oficinas y estudios musicales.
¿Qué es el aislamiento acústico?
Definimos como aislamiento acústico como el conjunto de materiales, técnicas y metodologías con el fin de reducir el número de ruido en un espacio. De este modo, se impide tanto la entrada de ruido como la salida del mismo.
La metodología de trabajo consiste en utilizar materiales aislantes, colocados de forma estratégica con el fin de atenuar el ruido en un lugar o incluso aislarlo casi por completo. A grandes rasgos, es el bloqueo del paso del sonido de un sitio a otro.
Se centra especialmente en reducir los ruidos de impacto, incluyendo vibraciones de equipos como electrodomésticos, altavoces o sonidos de pisadas y voces.
Varios tipos de aislante acústico
En Vertialis, utilizamos varios tipos de aislantes para conseguir una insonorización adaptada a tu presupuesto y a tus necesidades.
- Poliuretano: es el material más económico y se suele inyectar en el interior de los muros por el profesional acústico. Se puede encontrar a partir de 5 euros el metro cuadrado.
- Losas de poliestireno: las losas de poliestireno son placas que se alicatan a las paredes, con el fin de conseguir el mejor aislamiento del ruido. Es el segundo material más barato, costando desde 10 euros el metro cuadrado.
- Aislamiento acústico con pladur + lana de roca: el pladur y las lanas minerales como la lana de roca se combinan para conseguir un gran aislamiento acústico. Se suele instalar en falsos techos, como también en paredes. Lo encuentras a partir de 40 euros el metro cuadrado, aunque puede triplicarse dependiendo del material y mano de obra.
- Fibra de poliéster napa: la fibra de poliéster es capaz de absorber el sonido por sus poros, así que se utiliza para paredes y fachadas. Es un material algo más caro, costando desde 90 euros el metro cuadrado.
- Box in box: este sistema es el más eficaz, pero también el más caro. Se crea una especie de caja flotante para aislar del ruido al máximo, haciéndolo en el techo, paredes y suelo a la vez. Vale desde 400 euros por metro cuadrado.
Presupuesto de aislamiento acústico en Madrid
El precio del aislamiento acústico en la Comunidad de Madrid depende de varios factores, como los metros cuadrados que quieras aislar y el material deseado. Por ello, solamente podemos darte un precio exacto si solicitas un presupuesto personalizado en el formulario de la parte inferior. También puedes llamarnos por teléfono al 604859840 y te atenderemos encantados.
Cómo trabajamos
En Vertialis, trabajamos de forma profesional el aislamiento acústico. Nos centramos en aislar acústicamente para emitir el paso del sonido, con materiales que son capaces de rebotar las ondas hacia el exterior. Además, instalamos materiales que absorben las ondas, evitando así el ruido de fondo y la fatiga.
Gracias a esto, conseguimos un aislamiento acústico y térmico al mismo tiempo. Eso te ayudará también a ahorrar en calefacción y conseguir una mayor eficiencia energética.
Para hacerlo, hacemos un análisis de los focos de ruido y preparamos un presupuesto adecuado a tus necesidades. Algunas personas conseguirán resultados con espuma de poliuretano, mientras que otras necesitarán un sistema box in box. Otras veces es necesario combinar técnicas y materiales, con el fin de bloquear y absorber por completo todas las ondas sonoras.
Ventajas del aislamiento acústico en Madrid
Si decides aislarte acústicamente, tendrás varias ventajas con respecto a no hacerlo. Las ventajas son importantes en empresas y negocios, tanto para bloquear el sonido que entra como el que sale. Por ejemplo, puedes aislar tu sala de reuniones, tu zona del café o aislar tu tienda de ropa para que la música no moleste a los vecinos.
Es más, muchas veces es obligatorio por ley, ya que hay unos máximos de ruido a los cuales un trabajador debe estar sometido, así como normativas municipales. De este modo, aislar acústicamente a veces es imprescindible.
En hogares con vecinos ruidosos, el aislamiento ayuda mucho también. El ruido de fondo puede cansar demasiado, además de impedir el correcto descanso por las noches. Las personas que aíslan su hogar no tendrán nunca más ese problema. También habría que añadir las ventajas de ser un aislante acústico.
Eso sí, para disfrutar de todas las ventajas, es importante contar con un buen profesional como Vertialis. Hacerlo tú mismo puede ser una solución temporal, pero no bloquearás por completo el ruido ni las reverberaciones. Eso dará lugar a un trabajo poco profesional e ineficiente. Asimismo, para manejar ciertos materiales hay que tener cualificación, especialmente si se trabaja en altura, para garantizar la máxima seguridad.
¿Dónde estamos?
Realizamos trabajos de aislamiento acústico en Madrid, incluyendo toda la capital y los barrios de las afueras. Además, realizamos este trabajo en todos los municipios colindantes a la ciudad y que se encuentran dentro de la Comunidad de Madrid.
Los municipios más importantes son San Sebastián de los Reyes, Las Rozas de Madrid, Collado Villalba. Torrelodones, Leganés, Torrejón de Ardoz, Pozuelo de Alarcón, Alcobendas, Alcalá de Henares, Alcorcón, Valdemoro, Parla y Getafe, entre otros.
Aislamiento acústico en Madrid: Preguntas frecuentes
Ahora que ya conoces lo que el aislamiento del ruido puede hacer por ti, vamos a responder algunas preguntas frecuentes que las personas suelen hacer.
¿Cuánto cuesta insonorizar un piso completo?
Muchos clientes se preguntan cuánto cuesta insonorizar una habitación o incluso una casa completa. Esto depende del material elegido y de las zonas que quieras insonorizar, pues se incluyen las paredes, el techo y el suelo.
En paredes, el precio medio oscila entre los 50 y 160 euros por metro cuadrado. Para techos es un poco más caro, yendo desde los 80 hasta los 170 euros por metro cuadrado. Finalmente, para suelos es muy variable, costando entre 30 y 170 euros por metro cuadrado.
A esto habría que sumarle el precio por renovar las ventanas, para una insonorización total, con un precio que oscila entre 180 y 500 euros por ventana, mano de obra incluida.
Al final, eso hace que insonorizar un piso completo tenga un precio desde 16.000 hasta los 50.000 euros por cada 100 metros cuadrados, dependiendo del material elegido.
¿Cómo funciona el aislamiento acústico?
Para aprender cómo funciona el aislamiento acústico, es necesario saber cómo se propaga el sonido. El sonido se propaga mediante ondas y vibraciones, que se mueven por al aire. De este modo, para evitar el ruido, la clave es evitar que las ondas sonoras lleguen hasta el objetivo.
Para ello, se utiliza el sistema de absorción o amortiguación del ruido. Los materiales anteriormente mencionados tienen dos funciones: reflejar las ondas y absorberlas. Cuando se reflejan, no entrarán a la habitación y no habrá ruido. Si se absorben, se transformarán en calor y se conseguirá un aislamiento térmico al mismo tiempo.
Aislamiento acústico en Madrid: ¿Se puede aislar el tejado?
El tejado es una zona por la cual entra muchísimo ruido, especialmente en casas antiguas, construidas sin estándares de calidad en relación al ruido. Por el tejado entra el llamado ruido aéreo, que es uno de los que mejor se transmiten.
Por suerte, sí que se puede aislar el tejado, utilizando generalmente un falso techo aprovechando el sistema masa-muelle-masa, que absorbe las ondas. El falso techo suele ir sujeto a una estructura metálica y está compuesto de 2 capas de aislamiento acústico, utilizando poliuretano, lana de roca u otros materiales. Finalmente, se reviste de pladur, cartón yeso o tableros de madera bajo el marco.
Además, hay otros sistemas para reducir la transmisión de ruido, como aumentar el peso de planta superior. Esto dependerá del presupuesto y de las necesidades particulares del cliente.
¿Tenéis otros servicios?
En Vertialis realizamos todo tipo de trabajos verticales en Madrid. Realizamos trabajos en Canalones y bajantes, como la limpieza, así como impermeabilizaciones de cubiertas y fachadas.
Nos encargamos de rehabilitaciones de edificios, instalación de redes antipaloma y de realizar trabajos de aislamiento térmico. Sea lo que sea lo que necesites, solicita un presupuesto y te atenderemos a la mayor brevedad. ¡No esperes más y cuenta con nosotros!