Preparar una mudanza hace una gran diferencia para poder hacer nuestro trabajo de una manera mucho más cómoda y amena. Muchas veces no es tan fácil poder dar el gran paso y por ello es que te dejaremos unos consejos prácticos que te facilitarán el trabajo.
Mejores consejos para preparar una mudanza de forma organizada
Aunque los consejos son algo básicos, verás que la diferencia entre cada acción será mucha por entender que la organización es la clave de tener mejor organizada tu casa antes de partir.
1.- Empaca lo primordial para tu hogar
Uno de los primeros aspectos que me gustaría compartir, es que empezar por llevar las cosas que más utilizas para tu hogar, ropa, artículos personales, muebles primordiales y demás, son cosas que son importantes tener desde el primer día.
Si tienes problemas para llevar tus cosas de un día para otro, podrás tener la opción de guardar tus pertenencias en alguna empresa de alquiler de trasteros, son confiables y los precios que ofrecen por mantener tus cosas seguras es una ventaja excelente.
2.- Empieza a empacar desde antes de la mudanza
Empacar desde días anteriores al día que seleccionaste para mudarte, hará que avances continuamente sin cansarte, podrás hacerlo en tu tiempo libre y el avance que tendrás será muy bueno considerando que las cosas pequeñas serán las primeras a empezar a guardar.
3.- Identifica las cajas de mudanza
Si necesitas desempacar algunas cosas al momento de llegar, lo mejor será identificar cada una de las cajas que empacamos para poder saber donde debes de buscar cuando llegues a tu nuevo hogar y necesites utilizar algunas de las cosas que son importantes o bien, ocuparás al siguiente día.
4.- Limpia y clasifica
Uno de los mejores momentos para poder tirar todas las cosas que ya no sirven, no utilizas o dejaste olvidadas es cuando te vas a mudar. Puedes hacer una limpieza rápida clasificando cada uno de los muebles y objetos que vas a seguir utilizando y los que no, una vez que realizas todo esto, puedes pasar a deshacerte de ellas, puedes regalarlas a amigos, venderlas o simplemente tirarlas si es que ya no puedes darle un uso a estas.
Otra de las opciones disponibles que te recomendamos, es guardar las pertenencias menos importantes en otro lugar, para ello puedes alquilar un trastero, podrás mantenerlas seguras y volver a evaluar si en realidad las sigues necesitando.
5.- No sobrecargues las cajas
Si no quieres tener problemas o hacer un trabajo doble al momento de cambiarte de ciudad, no sobrecargues las cajas que llevarás, esto tiene una gran importancia al ver que en muchas ocasiones, las cajas suelen romperse, abrirse o en definitiva, tirar las cosas que tenías guardadas, haciendo que tengas que conseguir una nueva caja, guardar otra vez y perder tiempo en ello.
Conclusión
Las mudanzas pueden ser una gran historia que contar a los amigos y familia si se hacen de forma correcta, no siempre tienen que ser un dolor de cabeza para ti, solo hay que coordinar correctamente y ser organizados con nuestros muebles y objetos personales.