Son muchas las causas de porque los taladros son llevados al servicio de reparación, la rotura de las juntas, las brocas o por un mal uso hacen que estos tipos de materiales eléctricos se estropeen y se tengan que llevar a reparar.
En este artículo les daremos alguna idea de cómo son las brocas necesarias dependiendo del material a perforar, muchas de ellas a aunque parecidas no se pueden utilizar para todo.
Muchos tipos de taladros difieren dependiendo del material que se va a taladrar. Los taladros también pueden perforar metal, hormigón y madera, en cuyo caso se denominan brocas para madera. También es posible taladrar el vidrio y azulejos con brocas de diamante o brocas de carburo de tungsteno. Su composición, relativa a su calidad, es variable y confiere al taladro su capacidad de taladrar tal o cual material (además del acero de alta velocidad de carburo, titanio, cobalto, etc.).
Diferentes tipos de brocas
Las brocas para hormigón y las brocas metálicas son helicoidales y la broca para madera, además de helicoidal, puede ser plana. Las espirales o hélices de un taladro pueden variar para facilitar la evacuación del material perforado.
Otros tipos de taladros se diferencian como el taladro ajustable y el taladro Forstner; el taladro escalonado o cónico y el taladro eléctrico.
Las brocas están disponibles en diferentes diámetros y longitudes y se pueden añadir extensiones para aumentar la longitud de las mismas.
Elija sus brocas para metal de acuerdo a sus necesidades
Para elegir correctamente sus taladros de metal, primero debe preguntarse sobre el metal que se va a taladrar.
Los metales tienen una densidad diferente y esta característica justifica, además de la diferencia de peso entre dos metales, el plomo y el aluminio, su dureza y su resistencia a la perforación. Esta densidad justifica el diseño de la broca, que debe ser más dura que el metal a perforar. En cuanto a la elección de sus taladros de metal, lo que puede fácilmente perforar a través de aluminio puede no rayar un hierro y aleación de carbono.
Para contrarrestar este problema de la densidad del metal, los taladros metálicos se pueden hacer de diversos materiales y compuestos de diversos elementos que mejoran su dureza y por lo tanto la resistencia de su corte.
Dos grandes familias de taladros
- Taladros de acero de alta velocidad; es un acero aleado o una aleación que consiste en un elemento metálico combinado con un elemento químico que confiere al acero, conocido como acero aleado, una característica especial;
- Taladros de metal duro o carburo; se trata de un compuesto sinterizado (proceso de fabricación en el que el polvo se calienta hasta la cohesión) de carburo de tungsteno (ya sea de carbono o de tungsteno) y metales de unión que suelen ser titanio o cobalto.
Los principales tipos de brocas para metal
Las brocas metálicas se distinguen directamente por su familia, su proceso de corte y por el elemento asociado en el caso de las brocas para metales duros.
Acero de Alta Velocidad
El acero de alta velocidad, es el acero de aleación más común para el diseño de taladros metálicos.
Una broca de acero tiene alta dureza, buena resistencia y puede ser afilada.
Cobalto
El cobalto, además de una broca de aleación de acero como la HSS (generalmente 5%) da fuerza y resistencia y aumenta la dureza de la broca.
El cobalto mantiene sus propiedades intrínsecas a una temperatura más alta que el titanio, lo que significa que puede perforarse a mayor velocidad.
Titanio
El titanio, además de una broca HSS, proporciona una aleación más dura y resistente. Sin embargo, recuerde que la contribución de un elemento se mide en porcentaje y que la broca de titanio significa todo y nada, unas micras de titanio no necesariamente mejoran la calidad de una broca.