Aislamiento térmico en Madrid

Aislamiento térmico en Madrid

En la capital de España a veces hace demasiado frío o demasiado calor. Para evitarlo, el aislamiento térmico en Madrid es la solución. Aislar tu casa de las inclemencias meteorológicas puede suponer un gran ahorro en energía a lo largo del tiempo.

 Eso sí, existen muchas dudas con respecto a este fenómeno, ya que muchos saben cómo funcionan los aislantes térmicos. En Vertialis te vamos a explicar cómo funciona todo y cómo podemos ayudarte a ahorrar energía.

Empresa de aislamiento térmico en Madrid

En Vertialis somos una empresa especializada en aislamiento térmico en la Comunidad de Madrid. Nos encargamos de instalar aislantes térmicos en los edificios, cumpliendo todas las normativas y logrando una mayor eficiencia energética en todos ellos.

Trabajamos con empresas, con viviendas unifamiliares de materiales como hormigón y con naves industriales, mejorando la eficiencia energética de todos ellos y ayudando a ahorrar dinero en calefacción.

¿En qué consiste en aislamiento térmico y por qué es importante?

El aislamiento térmico es el control de la transmisión de calor o refrigeración según se requiera. A grandes rasgos, consiste en la instalación de materiales aislantes térmicos para mantener una temperatura agradable con respecto al exterior.

La importancia de instalar un buen aislante térmico es fundamental, ya que se puede ahorrar hasta un 50% en calefacción. Un edificio mal aislado se enfría rápidamente en invierno y se calienta rápidamente en verano, creando problemas como las condensaciones y una temperatura difícil de soportar.

De hecho, la entrada en vigor de la Directiva Europea 2010/31/UE de eficiencia energética en los edificios, hace que todos los edificios de titularidad pública sean edificios de consumo casi nulo o EECN. Eso pone el foco en el aislamiento térmico a la hora de rehabilitar edificios. Las viviendas nuevas lo suelen traer de serie, pero no ocurre lo mismo en viviendas antiguas.

¿Cuál es el mejor aislamiento térmico bajo cubierta?

El aislamiento térmico en Madrid comienza en el tejado, es decir, bajo la cubierta, siendo una de las partes más importantes. Para hacerlo, hay muchos materiales que se pueden utilizar y que hay que diferenciar.

  • Aislantes sintéticos:
    • EPS
    • XPS
    • Poliuretano
    • Rollos reflexivos
  • Lanas minerales:
    • Lana de roca + pladur
    • Lana de vidrio
  • Aislantes naturales:
    • Corcho
    • Lino
    • Celulosa
    • Lana de oveja
    • Perlita
    • Fibra de algodón

Elegimos el mejor aislamiento térmico según su conductividad térmica. Los mejores aislantes tienen una conductividad térmica menor a 0,05 W/K*m, así que eso nos sirve como guía para elegir.

El más económico es el poliuretano, utilizado en planchas, paneles sándwich y espuma aplicada en situ. Además de ser barato, se instala rápidamente y sin obra, además de aislar e impermeabilizar a la vez. Alcanza una conductividad térmica de entre 0,025 W/K*m y 0,035 W/K*m.

La lana mineral se instala en planchas, mantas, borras o paneles sándwich, siendo muy útiles para la rehabilitación de fachadas. Se puede instalar sin andamios y van muy bien para el ruido aéreo. Es un poco más cara que el poliuretano, pero funciona de forma más eficaz por la uniformidad. Tienen una conductividad térmica que oscila entre 0,031 W/K*m y 0,05 W/K*m

También es muy común el poliestireno extruido XPS y el expandido EPS. Son económicos y tienen muy baja conductividad térmica, con 0,039 W/K*m el primero y 0,046 W/K*m el segundo.

Finalmente, tenemos los aislantes naturales. La celulosa es uno de los mejores, siendo además muy respetuoso con el medio ambiente. Si se trata con aditivos para que sea ignífugo, alcanza una conductividad térmica de 0,04 W/K*m. La fibra de madera es incluso superior, con 0,038 W/K*m.

Presupuesto de aislamiento térmico en Madrid

Para saber cuánto cuesta aislar térmicamente en Madrid, deberás solicitar un presupuesto personalizado. El precio depende del aislante que se haya utilizado, los metros cuadrados del edificio, sus particulares y las necesidades de cada cliente.

Para solicitar el presupuesto, rellena el formulario situado en esta parte inferior, con el fin de que contactemos contigo. También puedes llamarnos al teléfono 604859840 y te atenderemos lo antes posible.

Nuestra forma de trabajar

A la hora de trabajar, en Vertialis nos adaptamos a las necesidades del cliente. Para garantizar el mejor aislamiento térmico en Madrid, contamos con los mejores materiales, analizando la vivienda para escoger el mejor material. Además de contar con la conductividad térmica, contamos con el espesor del material y comprobamos si se puede instalar en el edificio.

Por ejemplo, en un edificio antiguo nos encontramos una cámara de aire vacía, la cual se puede utilizar para aislar térmicamente. Se rellena la cámara para insuflar aislamiento térmico, haciendo que se expanda por toda la cámara. En otras ocasiones, se rehará la hoja interior de la fachada, colocando una nueva, aunque esto es más costoso.

En cualquier caso, contamos con la cualificación necesaria para realizar trabajos en altura con seguridad. Todos nuestros empleados están perfectamente cualificados, además de contar con el equipo necesario para trabajar sin ningún peligro. De este modo, no tienes que preocuparte por nada, ya que nos encargamos de todo.

Realizamos el aislamiento de todas las zonas de la casa, incluyendo las paredes y el tejado. También sellamos los huecos de las puertas y ventanas y las sustituimos por unas de doble cristal con rotura del marco térmico, para un aislamiento completo.

Dónde estamos

En Vertialis trabajamos el aislamiento térmico en Madrid, incluyendo toda el área metropolitana de la capital española, así como sus barrios colindantes.

Nuestro trabajo incluye toda la Comunidad de Madrid, incluyendo todos los municipios de la misma. Los más destacados son Getafe, Parla, Valdemoro, Alcorcón, Alcalá de Henares, Alcobendas, Pozuelo de Alarcón, Torrejón de Ardoz, Leganés, Torrelodones, Collado Villalba, Las Rozas de Madrid y San Sebastián de los Reyes, entre otros.

Aislamiento térmico en Madrid: preguntas frecuentes

Ahora que ya conoces las bondades que los aislantes térmicos pueden hacer por ti, vamos a responder algunas dudas frecuentes que suelen tener nuestros clientes. Gracias a ellas, podrás tener más claros nuestros servicios y lo que este sistema puede hacer por ti.

¿Se puede hacer aislamiento térmico en paredes interiores sin obra?

Muchas personas se preguntan si se puede instalar un aislante térmico en Madrid sin necesidad de hacer obras. Eso es porque las obras requieren de varios permisos, son molestas y encarecen el coste.

La respuesta es que sí, se puede hacer sin obras en determinados casos. La técnica que se utiliza es el insuflado, el cual consiste en inyectar el material aislante, normalmente espuma de poliuretano o lana mineral en la cámara de aire. Al finalizar, se sellan las perforaciones y se pinta o se sella con mortero pigmentado.

Para hacerlo, se debe hacer una prueba de densidad en la misma y comprobar mediante la técnica de la verificación endoscópica si llegará a todo el edificio. El insuflado se realiza rápidamente y sin molestias, ya que no tendrás que abandonar la casa. Se insufla tanto en el interior como el exterior, así que no hace falta permiso de la comunidad ni nada parecido.

Eso sí, esta técnica no siempre es posible. Como se mencionó antes, hay veces en las cuales no es posible debido al mal estado de la cámara de aire. Si eso ocurre, habría que plantear otras soluciones.

¿Cuánto dinero me puedo ahorrar a largo plazo?

Si realizas una obra de aislamiento térmico en Madrid, puedes ahorrar mucho dinero a largo plazo. Según los estudios y según el criterio Passivhaus, se puede ahorrar desde un 30% hasta un 50% en el consumo de calefacción.

Eso implica también una reducción de la huella de carbono, ya que se dejará de emitir hasta un 44% de CO2. Por este motivo, la certificación energética de la vivienda o edificio aumenta, revalorizándose y ayudando a subir su valor de mercado a la hora de venderlo o alquilarlo.

¿Cómo funciona? Al regular mejor la temperatura, no será necesario poner la calefacción ni al aire acondicionado con tanta frecuencia. Podrás tener una sensación térmica agradable de una forma más natural, además de evitar humedades y otros problemas molestos.

¿Puedo acogerme a subvenciones para aislamiento térmico en Madrid?

Dependiendo del caso, sí puedes ser beneficiario de estas ayudas en la Comunidad de Madrid. Tienes que leer la Orden 1429/22 del 27 de mayo de 2022. Estas ayudas fueron previstas en el Real Decreto 853/2021 del 5 de octubre, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Se pueden acoger propietarios o usufructuarios de viviendas unifamiliares, arrendatarios, comunidades de vecinos, propietarios agrupados, empresas explotadoras del edificio o sociedades cooperativas. Si te la conceden, podrás ahorrarte dinero en el proceso.

¿Realizáis otros servicios?

En Vertialis realizamos otros trabajos en altura, como por ejemplo el trabajo de aislamiento acústico, así como trabajos de impermeabilizaciones de cubiertas y azoteas. Además, trabajamos con bajantes y canalones, realizando la limpieza, sustitución y reparación de los mismos.

En definitiva, rehabilitamos y mantenemos tu edificio en perfectas condiciones. Sea lo que sea lo que necesitas, contacta con nosotros para solicitar un presupuesto sin compromiso. ¡Te esperamos!

Abrir chat
💬 ¿Cómo te podemos ayudar?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?